LA FOTOGRAFÍA

¿Qué es la fotografía?

Como su nombre lo sugiere (del griego photos, “luz” y graphos, “dibujo, escritura”), la fotografía es la técnica y el arte de obtener imágenes fijas y duraderas a través de la proyección de la luz. Esto se logra gracias a materiales que reaccionan químicamente a ella o, más recientemente, en dispositivos electrónicos sensibles a ella.

La fotografía es un invento moderno, que inauguró una gama de enormes posibilidades de captura y reproducción de imágenes. Su técnica luego fue aprovechada por el cine y por otras tecnologías posteriores.

Su funcionamiento elemental replica el de la cámara oscura, que es  la fotografía estenopeica. Además, diversos avances tecnológicos han permitido ajustar y conservar la imagen proyectada.

    Tipos de fotografía

Podemos hablar de distintos tipos de fotografía dependiendo de su contexto:

Fotografía publicitaria

La que alimenta la publicidad o el marketing, o sea, la promoción de bienes y servicios de consumo. Usualmente se la interviene digitalmente y se le hacen “correcciones” para hacerla más seductora.

Fotografía de modas

Se toma en desfiles y eventos de moda, para mostrar prendas de vestir, peinados, maquillaje, etc. Va de la mano con la publicitaria, pero no suele hacérsele intervenciones digitales.

Fotografía documental

Llamada también histórica o periodística, pues se hace con fines informativos, de reportaje, de valor histórico o de denuncia.

Fotografía paisajística

Se toma para reproducir la belleza natural de un paisaje, ya sea una tomas aérea, terrestre o submarina. Suelen ser abiertas y de mucho color.

Fotografía científica

Se toma a través de telescopios, microscopios y otras herramientas científicas, con el fin de mostrar lo que comúnmente no se puede a simple vista.

Fotografía artística

La que se toma con propósitos estéticos o experimentales, como montajes, composiciones, etc.

Fotografía de retrato

Equivalente a la pintura de retratos de épocas pasadas, tiene el propósito de mostrar a alguien querido, o célebre, o hermoso, en algún momento determinado de su vida.

    Elementos de la imagen

A la hora de capturar la imagen, los fotógrafos toman en cuenta los siguientes elementos:

Enfoque

La disposición justa de los lentes de la cámara que permite que la imagen se capture con la nitidez precisa, haciendo foco en los elementos importantes de la misma y no en el fondo.

Apertura

El grado de apertura del diafragma, o sea, equivalente a la cantidad de luz que se deja entrar de golpe al presionar el obturador. A más cantidad de luz permitida, blancos más intensos y brumosos; a menor cantidad, fotografías oscuras.

Velocidad de obturación

La cantidad de tiempo durante la cual se expone la película o el sensor a la luz del exterior de la cámara. Si la luz ambiental es poca, requerirá mayores tiempos de exposición, y viceversa.

Balance de blancos

Sólo en los equipos digitales contemporáneos, el computador que hay dentro del aparato permite calibrar la temperatura del color, optando entre una luz más blanca (fría) o amarilla (cálida).

Sensibilidad fotográfica

Antiguamente tenía que ver con el tipo de material fotosensible: algunos permitían captar más luz que otros, pues tenían distintos grados de sensibilidad. En los equipos digitales el sensor está programado para simular dichos efectos, permitiendo una mayor o menor sensibilidad según se desee.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*